Fin de Windows 10. ¿Tu empresa está lista para Windows 11?

¿Eres dueño de una pyme? ¿Tienes ordenadores con Windows en tu empresa? ¿No sabes a quién acudir? Entonces, esto te interesa.

Escucha la versión audio aqui:

El soporte de Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025.

Después de esa fecha, Windows seguirá encendiéndose y funcionando, pero ya no recibirá ninguna actualización. Esto significa que cuando se descubra el siguiente fallo de seguridad, los ordenadores que tengan Windows 10 ya no recibirán las actualizaciones que corrijan estos fallos.

Tener en la organización ordenadores que tienen fallos de seguridad sin corregir, implica que la empresa está claramente expuesta a sufrir un ciberataque. Los «hackers» usan esos agujeros para colarse en los ordenadores (aunque tengan antivirus y otras medidas de seguridad).

Por ese motivo, es muy importante que todos los ordenadores ya estén funcionando con la última versión de Windows 11. Pero este cambio, trae una sorpresa que poco conocen. Sigue leyendo si quieres entender qué ha cambiado con Windows 11 y porqué es importante conocerlo.

Este resumen:

  • Windows 10 «morirá» en octubre de 2025, seguirá funcionando, pero no recibirá actualizaciones.
  • Windows 11 exige instalar versiones nuevas cada dos años.
  • No todos los equipos actuales podrán dar el salto.
  • Si un equipo de tu empresa no está actualizado, dejarás la puerta del negocio abierta cada noche esperando que nadie entre.

Nuevo ciclo de vida de Windows 11: la trampa que pocos conocen

Cuando, hace años, uno compraba un ordenador, lo usaba hasta que moría el equipo o lo cambiaba por uno nuevo. La versión de Windows que traía el equipo no se cambiaba y la única tarea de mantenimiento imprescindible era instalar las actualizaciones de Windows cada mes.

Pero con la aparición de Windows 11, Microsoft ha cambiado las reglas del juego. Ahora Windows 11 recibe una nueva versión cada año que recibe soporte solamente durante los 2 siguientes años. Si los usuarios no actualizan sus ordenadores a la última versión, los equipos quedan sin protección tras dos años. Aunque tengan Windows 11. Eso implica que si instalas Windows 11 en un ordenador, no puedes olvidarte de él:

Tendrás que actualizar a la siguiente gran versión al menos cada dos años.

Ignorar una actualización significa dejar tu empresa expuesta frente a ataques informáticos.

El nuevo ciclo de vida de Windows 11

En resumen:

  • Cada año Microsoft lanza una nueva versión de Windows 11.
  • Cada versión tiene un ciclo de vida de dos años. Después de ese tiempo, esa versión deja de recibir parches y queda obsoleta.
  • Es imprescindible asegurarse que los ordenadores tienen instalada la última versión de Windows.

Versiones recientes de Windows 11 que ya no tienen soporte

  • Windows 11 21H2 (lanzado en octubre de 2021) dejó de estar soportado en octubre de 2023.
  • Windows 11 22H2 (septiembre 2022) dejó de recibir soporte en octubre de 2024.
  • Windows 11 23H2 (octubre 2023) tendrá soporte hasta noviembre de 2025.
  • Windows 11 24H2 (octubre 2024) tendrá soporte hasta octubre de 2026.

Este ciclo exige a las empresas un mantenimiento más proactivo que con Windows 10.

¿Por qué importa tanto mantener actualizados los equipos?

Cada mes se descubren nuevos fallos de seguridad en todos los programas, incluso en Windows. Las actualizaciones corrigen estos fallos. Los fallos de seguridad son puertas abiertas. Si un equipo de tu empresa no recibe actualizaciones que los corrija, estás dejando la puerta del negocio abierta cada noche esperando que nadie entre.

Un fallo de seguridad es una puerta trasera que permite a un ciberdelincuente colarse en tus ordenadores evadiendo las medidas de seguridad.

No todos los equipos son aptos para Windows 11

Un detalle crucial: no todos los ordenadores con Windows 10 podrán actualizar a Windows 11.

  • Windows 11 exige procesadores modernos con características de hardware especiales que los ordenadores antiguos no tienen.
  • Muchos equipos de más de 4-5 años no cumplen esos requisitos.
  • Hay procedimientos “alternativos” para instalar Windows 11 en equipos no soportados.

Por tanto, no basta con esperar a la fecha de fin de soporte de Windows 10: hay que auditar ya tu parque de ordenadores. Necesitas saber qué equipos pueden migrar y cuáles deberán sustituirse.

La solución en 3 pasos:

Aquí tienes pasos sencillos que puedes empezar a aplicar:

  • Haz inventario y comprueba compatibilidad: Lista cada ordenador de tu empresa con su versión de Windows actual y quién lo usa. Comprueba su compatibilidad con Windows 11: Usa la herramienta oficial de Microsoft “PC Health Check” para saber si el equipo puede actualizarse. Ejecuta esta herramienta en cada ordenador.
  • Actualiza o sustituye los equipos nos compatibles: Clasifica los equipos compatibles con Windows 11 y no compatibles. Los compatibles, debes confirmar que tienen la última versión de Windows 11. Los no compatibles debes cambiarlos. Los equipos compatibles se actualizan de forma sencilla: Ves a Windows Update y desde allí sigue los pasos, Windows te guiará. No esperes al último momento. Empieza a migrar primero los equipos más críticos para el negocio.
  • Establece un mecanismos de auditoría: Cada año revisa la versión instalada en cada ordenador y asegúrate de que no se acerque al fin de soporte.

Actúa ahora, no cuando sea tarde

Para una pyme sin informático puede sonar complicado, pero la clave es no dejar pasar el tiempo sin actuar. Un inventario sencillo ya te dirá mucho. Y recuerda: actualizar es una medida de seguridad vital. Lo que está en juego no es solo el ordenador de la oficina: es la continuidad del negocio.

Contacta con nosotros si quieres ayuda para actualizar tus ordenadores aunque no soporten el nuevo Windows: https://simtec.es/contacta-con-nosotros